La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades y la Consellería de Economía, Industria e Innovación aprueban las bases para el acceso, en régimen de concurrencia competitiva, a las ayudas del Programa de consolidació y estructuración de unidades de investigación en las modalidades de grupos de referencia competitiva, grupos con potencial de crecimiento y proyectos de personal investigador con trayecteoria excelente.
Grupos de referencia competitiva: Están caracterizados por buenos índices de publicaciones académicas; un nivel de captación de recursos elevado, aunque variable según el área en que trabajen; competitivos a nivel estatal y en muchos casos internacional; con capacidad para formar y atraer jóvenes investigadores y habituados a la cooperación con otros grupos de investigación, con instituciones lo con empresas. Son ayudas para la consolidación de grupos de investigación del SUG que por su producción científica y actividad de I+D constituyan una referencia en el Sistema Gallego de Innovación.
Grupos con potencial crecimiento: Son aquellos grupos que sin alcanzar los niveles de desarrollo de los anteriores, tienen calidad investigadora, constatado con criterios estrictos, y están en la senda que los leve a ser grupos de referencia.
Investigadores con trayectoria excelente: Investigadores e investigadoras que, contando con una trayectoria excelente, tienen que afianzar una línea de trabajo basada en proyectos de alto impacto fundamentalmente nacionales e internacionales.
La selección de las propuestas destinatarias de las ayudas se realiza a partir de la suma de las valoraciones hechas por un panel de evaluadores expertos de fuera del Sistema Gallego de I+D+i y por la comisión de selección.
El proceso de evaluación se realiza en la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG).
La competencia para decidir la adjudicación de las ayudas le corresponde al titular de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria o de la Consellería de Economía, Empleo e Industria respectivamente.
Panel de Evaluadores externos 2017 (adjudicación: C. Educación e C. Industria)
Panel de Evaluadores externos 2018 (adjudicación - C. Industria)
Panel de Evaluadores externos 2018 (evaluación intermedia/pórroga: C. Educación e C. Industria)
Panel de Evaluadores externos 2018 (evaluación final: C. Educación)
Panel de Evaluadores externos 2019
Panel de Evaluadores externos 2020 (evaluación inicial)
Panel de Evaluadores externos 2020 (evaluación final)
Panel de Evaluadores externos 2021 (evaluación inicial)
Panel de Evaluadores externos 2021 (evaluación intermedia)
Panel de Evaluadores externos 2021 (evaluación final)
Panel de Evaluadores externos 2022 (evaluación inicial)
Panel de Evaluadores externos (evaluación intermedia)
Panel de Evaluadores externos 2022 (evaluación final)
Panel de Evaluadores externos 2023 (evaluación inicial)
Panel de Evaluadores externos 2023 (evaluación intermedia)
Panel de Evaluadores externos 2023 (evaluación final)
Panel de Evaluadores externos 2024 (evaluación inicial)