ACSUG Presenta un estudio de inserción laboral de los graduados y graduadas en el Sistema Universitario de Galicia

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia presentó su décimo cuarto estudio sobre la inserción laboral de los graduados y graduadas en las tres universidades públicas de Galicia.

Iniciados ya en el año 2005 estos estudios de análisis de datos recogidos a través de llamada telefónica personal a cada uno de los graduados universitarios a los cuatro años de finalizar su carrera universitaria, en esta ocasión se ofrecen los resultados de los que finalizaron en 2018, con el fin de recoger las opiniones de los encuestados tras seis años de finalizar, para dejar tiempo a que una gran mayoría –hasta un 55% de los que hicieron un grado- pudieran realizar una segunda titulación de máster, doctorado o, incluso, un segundo grado.

Mediante encuesta telefónica, en la que el egresado había de responder a 74 cuestiones, se entrevistó a 7.643 graduados y graduadas, obteniendo respuesta de 3.356, lo que le otorga al estudio la fiabilidad de un 95%.

Se enmarca este trabajo que ACSUG viene realizando anualmente en el afán de cumplir con su objetivo de recoger, canalizar y suministrar a la Consejería de Educación, a las universidades, a los empleadores y a los futuros estudiantes universitarios y sus familias toda la información necesaria para que conociéndola tomen las decisiones necesarias y mejores cada uno según lo que le corresponde.

Con una empleabilidad que supera el 90%, en la que se observa que más de un 75% lo hacen en Galicia, está claro que lo que se gasta en educación non es un gasto, sino una inversión.

Todos los datos que en la presentación se ofrecieron agrupados, pronto se verán desagregados por universidad, campus y titulación en la web de ACSUG.